Cueste lo que cueste: la ruptura de un paradigma alemán

The Weekly Globe: en este artículo, analizamos el ambicioso plan de inversiones en infraestructura y defensa que Alemania pretende aprobar, el aumento del gasto anunciado por la Comisión Europea y los posibles impactos económicos de estas medidas sobre el crecimiento alemán y el del continente en su conjunto

Por Luann Kenji Assakawa, Economist

2 minutos de lectura
Imagem ilustrativa
Crédito: Shutterstock

Los últimos años de la economía europea estuvieron marcados por resultados decepcionantes, en especial para la principal economía del bloque: Alemania. Sin embargo, las noticias de las últimas semanas podrían representar un importante punto de inflexión para la próxima década para el país y el continente europeo en su conjunto.

En este artículo, analizamos el ambicioso plan de inversiones en infraestructura y defensa que Alemania pretende aprobar, el aumento del gasto anunciado por la Comisión Europea y los posibles impactos económicos de estas medidas sobre el crecimiento alemán y el del continente en su conjunto.

Consulta el artículo completo.

¿Te ha gustado este artículo?

Leer también

¿Es preferible invertir en bonos de inflación a corto o largo plazo?

The Weekly Globe: en este artículo, analizamos la relación entre rentabilidad y riesg [...]

Separar la señal del ruido para evaluar el dólar

The Weekly Globe: en este artículo, explicamos la importancia de diferenciar el ruido [...]

¿Qué es una Investment Policy Statement y por qué es necesaria?

The Weekly Globe: en este artículo, explicamos qué es una IPS, por qué es importante [...]