¿Por qué aumentar la asignación en acciones brasileñas?

The Weekly Globe: en este artículo, analizamos el impacto de estos factores en el mercado bursátil brasileño, sin descartar los riesgos internacionales y locales que siguen exigiendo cierta cautela a la hora de invertir

Por Rodrigo Lopes & Eduardo Coccaro

2 minutos de lectura
Imagem: notas de cem reais ao fundo, com gráficos em sobreposição em cima

El anuncio de políticas arancelarias y de inmigración en los EE. UU. provocó un deterioro de las expectativas del mercado sobre el crecimiento del PIB y suscitó dudas sobre la continuidad del excepcionalismo de la economía estadounidense. Mientras tanto, los recientes acontecimientos en China y Europa hicieron que los inversionistas se muestren más optimistas con respecto a las perspectivas de inversión fuera de los EE. UU.

En este artículo, analizamos el impacto de estos factores en el mercado bursátil brasileño, sin descartar los riesgos internacionales y locales que siguen exigiendo cierta cautela a la hora de invertir.

Consulta el artículo completo.

Leer también

Las principales lecciones del SXSW 2025

The Weekly Globe: en este artículo, Marcelo Aagesen, jefe de mercados mundiales y est [...]

Cueste lo que cueste: la ruptura de un paradigma alemán

The Weekly Globe: en este artículo, analizamos el ambicioso plan de inversiones en in [...]

¿Es preferible invertir en bonos de inflación a corto o largo plazo?

The Weekly Globe: en este artículo, analizamos la relación entre rentabilidad y riesg [...]